Tras el viajecito en tren.. [tren+tren] llegamos a Moscú. Antes del viaje tuve que pillar las pelas en Rublos (35RUB = 1€) en el Forex de la Estación Central de Helsinki y sacarme el visado para pasar la frontera (40eurazos).
Moscú (Москва) cuenta con una población de 12 millones de habitantes, si bien en el area metropolitana hay unos 20millones, ruso arriba ruso abajo. Moscú debe su nombre al río Moscova y es la capital de Rusia desde tiempos de los bolcheviques, para evitar una posible invasión de St. Petersburgo al estar ubicada a orillas del Báltico.
Lo primero que hicimos nada más llegar a Moscú, fue dejar la maleta en la estación y pillar el metro [metro+metro] para ir a la Plaza Roja. Aunque en un principio no me hacia demasiada ilusión ir a Moscú, después si te das cuenta de que habría sido un error no haber aprovechado esta oportunidad porque merece muy mucho la pena.
Como ya comenté, Rusia es un país totalmente helado [helado+helado+helado+helado] y pasamos un poquito de frío. Lo más parecido que vimos en toda la semana a un sol fue esto.
Además, escriben con unas letras chungas cuyo alfabeto se llama cirílico [cirílico+cirilico+cirílico]
Sin embargo, Moscú no es una ciudad demasiado turística y la mayoría de los lugares interesantes se encuentran en torno a la Plaza Roja, con excepción de los imponentes rascacielos de la época estalinista, las numerosas estatuas de Lenin y Yury Dolgoruki (fundador de la ciudad) y el teatro Bolshoi, que encima se encontraba en obras.
Junto a la Plaza Roja [Plaza Roja+Plaza Roja] es obligado visitar la catedral de San Basilio, el Kremlin, el GUM, el Museo Histórico, el Mausoleo de Lenin o la torre Spasskaya del Kremlin.
La catedral de San Basilio fue construida por el zar Ivan el Terrible y es mundialmente conocida por sus cúpulas de colores. La leyenda dice que el zar dejó ciego al arquitecto Postnik Yakovlev, para evitar que construyera otra más chula (que putada, no?). Curiosamente, el interior de la catedral no está demasiado bien y está construida como a trozos.
El Kremlin (significa “ciudad amurallada”) es una fortaleza que consta de diferentes palacios, edificios administrativos y catedrales. El Kremlin es la residencia oficial del presi y a pies de la muralla se encuentran enterradas diferentes personalidades de la antigua URSS, como Stalin o Yuri Gagarin (el primer hombre en el espacio). Entre las catedrales destacan la catedral Uspenski (de la Asunción) y la catedral de la Anunciación.
El Mausoleo de Lenin fue uno de los lugares que más me impresionó. Antes de entrar te registran enterito para que no lleves nada metálico, ni cámaras de fotos, por lo que no pude hacer ninguna foto :( En el panteón se encuentra el cuerpo de Lenin, embalsamado tras una vidriera y custodiado por unos 15 soldados como si de un dios se tratara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario